Este bizcocho de piña me encanta y es una receta que cada cierto tiempo me gusta repetir para comer en el desayuno. La piña le da un toque ligero y tiene una consistencia muy suave.
Ingredientes:
- Una lata de piña en su jugo
- Un yogur de limón
- 3 medidas de yogur de harina
- 1 medida de yogur de azúcar
- 1 medida de yogur de aceite de oliva
- 4 huevos M
- 15 gr de levadura
- Caramelo líquido
En primer lugar, vamos a elegir el molde de nuestro bizcocho. Yo utilizo una fuente de cristal rectangular.
En el fondo de la fuente añadimos una base de caramelo líquido.
Sobre el caramelo, colocamos las rodajas de piña que nos quepan en función del molde utilizado, a modo de decoración, seis rodajas en mi caso. Reservamos el resto de rodajas de piña de la lata y el jugo hasta el final.
En un bol, vamos a ir incorporando y mezclando todos los ingredientes. Añadimos el yogur junto a los huevos y batimos bien.
Después, añadimos el harina (yo he usado harina integral), la levadura y el azúcar y vamos incorporando todos los ingredientes. Por último, añadimos el aceite. Podemos mezclar todo con unas varillas o utilizar una batidora.
Ahora, vamos a añadir la piña sobrante a esta mezcla. Yo la corto a trocitos pequeños y la introduzco en la masa pero si no os gusta encontraros los trocitos de piña, podéis triturar la piña mezclada con la masa.
Una vez que ya tenemos nuestra masa lista, la colocamos en el molde, sobre el caramelo y la piña y lo metemos al horno, previamente precalentado a 180º durante 35 minutos aproximadamente.
Os recomiendo pinchar el bizcocho antes de sacarlo del horno para asegurarnos de que está realmente cocido.
Cuando lo hayamos sacado del horno, despegamos los bordes del bizcocho con la ayuda de una cuchara o cuchillo y le damos la vuelta sobre una bandeja como si de una tortilla se tratara.
Para que tenga un acabado mucho más jugoso, vamos a pinchar un poquito nuestro bizcocho por toda la superficie y sobre estos pequeños cortes, vamos a echar un poco del jugo que venía en la lata de piña (solo un poquito, no os paséis con el líquido para que no quede demasiado empapado).
¿ Quién quiere un trocito?
Si realizas alguna de mis recetas, no dudes en compartirla en tus redes sociales usando #HazelCookbookRecetas o envíame tu foto directamente.
Comentarios
Publicar un comentario